Esta bonita flor ha sido empleada como remedio para tratar diferentes problemas. Esta verdura se usa como digestivo y laxante , debido su alto contenido en fibra. En concreto, se utiliza para abrir el apetito como apetitivo , y en algunos casos para eliminar infestaciones parasitarias.
El kava es una planta medicinal originaria de la Polinesia. La ruda es una planta de tipo arbusto con hojas a partir de las cuales es posible elaborar aceites esenciales usados en medicina tradicional. El escaramujo se usa para aliviar el dolor relacionado con dolencias como la artritis y ciertas infecciones. Se la usa como anticonvulsivo y para tratar las hemorragias. Es un calmante conocido a lo largo de muchos siglos. Es muy habitual usarla para hacer gelatina sustituyendo productos de origen animal.
La lechuga silvestre Lactuca virosa es una planta con propiedades psicoactivas que se utiliza como sedante en algunos contextos. Esta planta medicinal se hierve para ser utilizada sobre la piel y aliviar el picor. La Circaea lutetiana se ha utilizado durante siglos para bajar la fiebre y aliviar el malestar por reumatismo. Varias plantas cuyos efectos pueden ser beneficiosos. Cola de caballo Esta planta, en concreto su tallo, es especialmente conocida por aquellas personas con cistitis u otras infecciones del aparato urinario.
La inmunorreactividad fue bien preservada en los fibroblastos. Psaroudakis y colaboradores investigaron la presencia de esterasas en heridas vitales contra heridas postmortem. Raekalio describe dos zonas dentro de la herida: primero, la zona central. Lo Menzo y Marziano encontraron que a la microscopia fluorescente, las heridas de menos de una hora brillaban con naranja de acridina. Heridas contusocortantes. Heridas por tijeras.
Si se utilizan con sus hojas cerradas, provocan heridas punzantes anchas. Las primeras disparan un solo proyectil por cada accionar del gatillo. Luchinni y colaboradores informan el caso de un homicidio por un disparo de escopeta. Crestas Valles. Estas acciones, que constituyen el mecanismo de disparo, ocurren en menos de 4 milisegundos ms.
Cada bala debe recargarse manualmente, haciendo este proceso bastante lento. Esto le permite funcionar en condiciones exteriores menos favorables. Esta arma utiliza la fuerza del disparo para iniciar toda la secuencia de descarga y carga de la siguiente bala. Gran cantidad de homicidios se cometen con este tipo de arma. Actualmente, los rifles son las armas preferidas para este deporte. Las escopetas se pueden cargar con balas no letales, fabricadas a partir de hule, bengalas, cartuchos especiales que producen un sonido fuerte o reemplazando los balines con sal en roca.
Kobayashi y Mellen critican la potencia excesiva de estas armas, su capacidad letal e incapacidad para detener a los individuos, en especial cuando se utilizan balas de hule.
Emplea municiones de rifle que pueden suministrarse en fajas, ya que tiene alto nivel de recarga. Las ametralladoras poseen gran capacidad de disparos y fuerza destructiva. Puede dispararse desde el hombro o desde la cintura, dependiendo de la manufactura o preferencia particular.
Puede tener las marcas del percutor, eyector y obturador, en el caso de las pistolas, lo cual es de utilidad pericial forense. Puede ser recto o en forma de botella. Para las balas de las armas de fuego largas se utilizan casquillos en forma de botella; esto es, se adelgazan al acercarse a la punta de la bala.
El casquillo es importante desde el punto de vista forense, ya que pueden recuperarse huellas dactilares de sus paredes lisas. Consta de base, cuerpo, ojiva y nariz. Este recubrimiento es muy delgado, mide de 0. Consiste en multiplicar peso por velocidad al cuadrado, todo dividido entre dos. Por ello se han creado balas de muy poca masa pero que viajan a velocidades extremas.
Al encontrar las balas ya disparadas, se observan marcas paralelas a lo largo de su cuerpo, denominadas estriaciones. Disparo Las acciones que se ejercen en el interior del arma al producirse el disparo son las siguientes. Heridas por arma de fuego Las heridas por proyectil de arma de fuego constan de un orificio de entrada, trayecto y orificio de salida, que puede existir o no.
Existen muchos factores que influyen en la forma y dimensiones del orificio de. Los bordes del orificio suelen ser regulares e invertidos. Si el proyectil atraviesa ropas antes de incidir la piel es posible encontrar fibras textiles que correspondan a estos ropajes dentro de la herida de entrada. Bentley y colaboradores mencionan el caso de un paciente con dos balas en su cuerpo y un solo orificio de entrada.
Es muy remota la posibilidad de que estos dos disparos hayan sido realizados en diferentes ocasiones y entrado por el mismo orificio. Anillo de enjugamiento Es una estructura anular de color negruzco que circunda el orificio de entrada. La distancia entre los extremos de este halo es igual al calibre de la bala.
Dichos granos pueden penetrar en epidermis o alcanzar la dermis superficial. A este tipo de tatuaje se le llama tatuaje indeleble imborrable o taraceo. Este tipo de heridas son heridas en sedal. Si el proyectil perfora, entra al tejido pero no tiene herida de salida. Al momento de que el proyectil golpee una superficie rebota, la penetra o estalla. Los proyectiles que tienden a rebotar son de punta redonda, con camisa y de baja velocidad.
Los proyectiles de punta plana tienden a romperse o penetrar; los de camisa tienden a estallar y los de alta velocidad a penetrar. Si estallan, producen un abanico de fragmentos que causan ciertas heridas. Las pulsaciones disminuyen en amplitud mientras avanza el proyectil. Las escopetas no disparan balas, utilizan cartuchos llenos de perdigones.
Este orificio carece de anillo de enjugamiento. A corta distancia, la herida causada por una escopeta es destructiva. La herida se presenta en disparos a dis-. Es imperante recuperarlo, ya que puede ayudar a identificar el arma utilizada en el disparo. Debe considerarse que los cartuchos de arma calibre. Si se golpea un objetivo intermedio, casi siempre una barrera, se observa un efecto de bolas de billar entre los perdigones.
Esto ocurre porque los perdigones que golpean al objetivo intermedio se detienen en el aire. Las lesiones viscerales dependen de la distancia del disparo. Por la fuerza del disparo de una escopeta, muchas veces estos fragmentos crean heridas de salida de forma altamente irregular. Los orificios de salida causados por perdigones son raros. La apa-. En la ropa se puede encontrar el signo de calcado o signo de Bonnet. Vargas Alvarado describe al signo de deshilachamiento crucial o signo de Nerio Rojas, como el desgarro en forma de cruz en la ropa al momento de recibir un disparo.
Esto hace que el signo de la impronta sea mayor que la boca de fuego del arma detonada. Signo de la boca de mina o signo de Hoffman. Estas heridas pueden tener forma de cruz, de estrella o desgarrada. Disparo de corta distancia o a quemarropa Es el disparo que se produce cuando entre la piel y la boca de fuego del arma existe una distancia no mayor a 1 cm distancia que recorre la llama , exceptuando los disparos de contacto directo.
Este tatuaje es mixto, ya que los elementos se encuentran fuera y dentro de la herida. Karger y Bajarowski realizaron estudios acerca de la salpicadura. No es posible determinar la distancia exacta del disparo en disparos de larga distancia. Del otro lado del disparo se observa menor densidad del tatuaje.
Los disparos que entran de manera perpendicular al sitio de entrada producen orificios redondos. Si se revisa la trayectoria del disparo, se nota que la semiluna se aleja o acerca hacia el lado del trayecto. Si se acerca al arma, que fue hecho a corta distancia.
Es posible que el proyectil haya migrado. El calor de la parafina dilata los poros, quedando los residuos expuestos a la parafina y adheridos a ella.
La falta de especificidad los nitritos pueden encon-. Si se encuentra evidencia de estos metales en la palma de la mano, se sospecha de una maniobra defensiva. Si la prueba es negativa, no puede negar que la persona disparo un arma.
El lavado de manos puede esconder estos elementos. Se levanta el material de las manos con tela adhesiva y se digitaliza. Otra desventaja es la poca especificidad de los datos para un disparo.
En este caso se justifica el uso de la prueba al distinguir la distancia del disparo. Al medir su cantidad se infiere la presencia o no de los elementos del disparo. Si no se tratan a tiempo pueden evolucionar y convertirse en quemaduras de tercer grado.
Quemaduras de tercer grado Estas quemaduras involucran todo el espesor de la piel, epidermis y dermis figura VI Debido a que las terminaciones nerviosas fueron destruidas, estas quemaduras no duelen. Al igual que las quemaduras de tercer grado, no tienen sensibilidad al dolor. Esta tabla da diferentes porcentajes de superficie corporal total a las partes del cuerpo del infante, debido a que sus proporciones no son iguales a las de un adulto ver la figura VI Agentes causales Hay una gran variedad de agentes causales de las quemaduras por calor.
Son lesiones amplias, con superficie irregular. Es un tipo de quemadura seca. Son un serio indicador de maltrato infantil, de manera que deben ser identificadas e investigadas a este respecto. Las quemaduras por gases respetan las zonas con ropa. Vapores a temperaturas elevadas.
Provocan lesiones muy extensas. Este tipo de quemadura no respeta las zonas corporales cubiertas con ropaje.
Es causada porque la principal barrera del organismo es la piel, y al momento de no permitir la entrada de la corriente esta barrera es quebrantada, produciendo.
Similar al efecto de las heridas provocadas por proyectiles de armas de fuego, los orificios de salida causados por electricidad tienen los bordes evertidos ver la figura VI en el atlas a color. Sin embargo, es posible encontrar similitudes en cualesquiera de estos voltajes. Este tipo de muertes son comunes en electricidad casera.
Supera 1 volts. Las primeras son muy dolorosas, y pueden tardar minutos u horas en aparecer, al no ser evidentes inmediatamente. Las segundas son causadas en el hogar, al ingerir accidentalmente la sustancia corrosiva pensando que se trataba de un alimento en especial en hogares donde se almacenan estas sustancias en recipientes de alimentos reciclados.
Se observan quemaduras a lo largo del trayecto de esta sustancia en el cuerpo. Dependiendo de otros factores, este eritema puede convertirse en quemadura de segundo o tercer grado. Goldman y Ausiello C. Saunders Elsevier, Singer AJ, et al. Thermal Burns. En: Marx. Elsevier, Bentley A, et al. Blumenthal R. Volume I. Burke MP, et al. Byard RW, et al. Cattaneo C, et al. Collins KA. Dolinak D, et al. Haag LC. Tesis doctoral, Universidad de Granada, Karger B, et al.
Kobayashi M, Mellen PF. Kocac A, Haluk-Ozer M. Li M, Hamilton W. Lo Menzo G, Marziano E, et al. Luchini L, et al. Maeno Y, et al. Forensic Science International, ; Vol Molina K, et al. Molina KD, et al. Pavelites JJ, et al. Psaroudakis, et al. Raekallio J. Forensic Sciences, ; Vol. Santos A, et al. Schott J, et al. Shields L, et al. Sukhai A, et al. Takamiya, Masataka, et al.
Thali MJ, et al. Wagner LK, et al. Radiology, ; Wetli CV, et al. Zdravkovic M, et al. Medscape reference. International Conference on Atmospheric Electricity. National Weather Service; Lightning Safety. BMJ, ; Tipos de ahorcamiento. Puede ser instrumental; monomanual y bimanual; braquial y antebraquial. Hemorragias petequiales o manchas de Tardieu. El edema se produce por aumento en la permeabilidad vascular. Fluidez de la sangre. El cuerpo se encuentra apoyado parcialmente en el suelo, silla, etc.
Los meca-. Este mecanismo de muerte era frecuente en los ahorcamientos judiciales. En los ahorcamientos incompletos tiende a perder verticalidad y es horizontal o raramente oblicuo en sentido descendente. Su profundidad es variable dependiendo del instrumento utilizado y del peso ejercido. Dependiendo del instrumento, pueden ser blandos o duros. En los segundos la piel da un aspecto apergaminado producido por instrumentos firmes y anfractuosos y no desaparece.
Se observan manchas de Tardieu en conjuntivas, mucosa oral y piel palpebral. Su contorno es completo, rodea el cuello en su totalidad ver la figura VII, en el atlas a color. El fondo del surco suele ser blando, no se observa apergaminamiento de la piel en este sitio, en ocasiones se marca reproduciendo el objeto utilizado. Puede haber, aunque con poca frecuencia, fractura de las astas hioideas y tiroideas.
Por carencia de aire respirable. Suicida: la forma suicida es rara. Pueden observarse equimosis poco definidas a nivel periorificial. El agresor introduce objetos blandos algodones, papel, telas, etc. Suicida: es excepcional. Es frecuente en personas alcoholizadas o con otra sustancia depresora del sistema nervioso central. La variedad homicida es rara. Se ignoran casos relacionados con la variante suicida.
Confinamiento Este tipo de anoxemia, al igual que la anoxemia por enterramiento, se debe a carencia del aire respirable. La variante homicida es rara, pero puede ser observada en casos de secuestro o tortura, infanticidio, etc.
Las variantes homicida y suicida son infrecuentes. El consumo de alcohol es un factor importante en las muertes accidentales de este tipo. Suicida: la variante suicida en la segunda en frecuencia, por mucho inferior a la accidental. La pleura visceral muestra hemorragias mayores que las manchas de Tardieu, denominadas manchas de Paltauf ver la figura VII, en el centro vinculado de aprendizaje.
Las hemorragias peribronquiales e intraalveolares son frecuentes. Los derechos sexuales son uno de los derechos humanos universales, dotados a cada persona. Hedin menciona que los ataques entre parejas mujer-mujer llegan a alcanzar cifras similares a los ataques sexuales heterosexuales. Esto se puede lograr de varias maneras: 1. Accionar de esta manera protege la integridad del paciente y del examinador.
En este coito se introduce de manera violenta un elemento diferente al pene en vagina o ano. En estos casos, el paciente debe comprender la naturaleza y las consecuencias de cualquier acto del que participe. Ann menciona que inclusive cuando los centros de salud saben que sus cuidadores abusan de los pacientes, se realizan pocas revisiones al sistema de cuidado.
DeLahunta menciona que dentro de varias doctrinas internacionales se menciona que una vez que una mujer entraba en matrimonio, cesaba su existencia legal. Los clientes pueden negociar el intercambio directamente con el menor de edad o con un intermediario que controla o supervisa al menor. Las leyes internacionales han sido adaptadas para perseguir a este tipo de criminales.
Se debe tomar en cuenta que el paciente se encuentra angustiado o avergonzado del evento; por tanto, ofrece una historia poco clara; el estado en que llega es diverso. En ocasiones se encuentra tranquilo y sereno, agitado, lloroso o desconfiado. Se pregunta el estado del paciente durante el ataque, si fue sedado, o estaba consciente; recordemos que su incapacidad es un agravante del ataque sexual.
Estas zonas se ven lastimadas en casos de abuso sexual. En ocasiones los pezones y partes de las areolas se encuentran mutilados, secundarios a laceraciones provocadas por mordidas. Este himen puede cubrir desde un cuarto de la luz hasta casi cubrir la vagina en su totalidad. Figura VIII En ocasiones se presenta con casos de vagina doble, u otros defectos de la misma naturaleza.
Los bordes de las roturas cicatrizan pronto pero nunca vuelven a cicatrizar con otro borde, lo hacen por separado. En casos donde supuestamente el paciente se lastima al caer sobre horcajadas en alguna superficie, se pueden encontrar pruebas de las lesiones contusas en la cara interna de los muslos y la vulva.
Recordemos el caso del himen complaciente. Para fines medicolegales, el ano recae en la zona genital. Este tipo de ataque sexual puede ser realizado tanto a varones como a mujeres. Estas lesiones empeoran o causan mayor problema en los pacientes al defecar. Por lo regular, el sujeto activo no es visto como homosexual. En realidad existen pocas pruebas. Este fluido contiene otros componentes, como enzimas o fructosa, que promueven la supervivencia de los espermatozoides y los proveen de un medio donde moverse.
Se pueden obtener falsos positivos en manchas de orina, leche, lociones y otras sustancias; por tanto, cualquier mancha sospechosa debe tomarse y analizarse por separado. La cabeza puede recuperarse hasta en un periodo de entre 24 y 65 horas.
Se determina por inmunoensayo. Se utiliza para realizar la prueba de Kastle-Meyer, que es una prueba para encontrar sangre. Esta prueba se ve limitada dando falsos positivos con otras peroxidasas, como las de vegetales. Es posible encontrar. Sus lesiones incluyen gran variedad de verrugas anogenitales, que crecen en racimos o individualmente. Por ello, los cultivos para gonococo y clamidia son excelentes opciones, dejan poca posibilidad de falsos positivos. El cabello crece 0. Es posible realizar la cuantificaciones de ADN mitocondrial, pero por su costo y poca practicidad es raramente utilizado.
A este sustrato se agrega la supuesta muestra de saliva. Entre sus secuelas puede afectar al paciente a corto, mediano o largo plazos. En su comportamiento sexual aumentan los embarazos no deseados y abortos, como alteraciones de la salud sexual normal. Un tipo de secuela es provocar lesiones autoinfligidas autolesiones , usualmente en secreto. Esto sirve como alivio temporal. En Estados Unidos, 3. Esto no es inesperado, ya que las consecuencias de un ataque ameritan el ingreso a la sala de urgencias.
DeLahunta menciona que la mitad de los sobrevivientes de ataque sexual pierde su trabajo o son forzados a dimitir luego de dicho ataque.
Sadler y colaborado-. Perfil del atacante La raza, edad o sexo del atacante debe determinarse en primera instancia. La edad de los atacantes es importante. Los elementos para este delito consisten en: 1. Por lo regular se trata de una virgen.
La honestidad se refiere a la actitud moral correcta frente al erotismo. Tiene como castigo que el victimario cumpla su promesa y se realice el matrimonio.
Es consecuencia del abuso hacia un menor. Este crimen es parte de una industria multimillonaria, es uno de los segmentos criminales con mayor crecimiento en Internet. Puede ocurrir entre dos personas que se conocen en situaciones sociales, como amigos, conocidos, entre personas que salen en citas como pareja e inclusive en personas que han mantenido relaciones sexuales con anterioridad.
Este crimen tiene altas tasas de prevalencia entre estudiantes de instituciones educativas. Tiene efectos similares a los del alcohol. La incidencia de abortos aumenta al incrementarse la edad del padre, y especialmente la de la madre.
La edad de la madre influye de gran manera en la mortalidad fetal. Entre los factores externos se consideran diversos agentes asociados a incidencia incrementada de tasa de abortos. El tabaquismo aumenta la tasa de abortos euploideos, en especial si se trata de tabaquismo importante. Existe evidencia forense de que el trauma cause abortos durante el primer trimestre. Esto puede causar muertes fetales sin lesiones maternas aparentes. En ocasiones es necesario removerlos de manera transabdominal.
La incidencia de los productos retenidos es de 0. Sus contraindicaciones incluyen su uso en pacientes con enfermedades adrenales, pues este medicamento disminuye la actividad de los glucocorticoides. La mifepristona es un antagonista de los receptores de progesterona, conocido como RU Las prostaglandinas E1 y E2 provocan aborto durante el segundo y tercer trimestres, al utilizarse de manera local como supositorios. Estos abortos se realizan para proteger la integridad moral de la paciente.
Los traumatismos abdominales logran el aborto mediante varios medios. Se llega al aborto al alcanzar una intensidad suficiente para constituir un traumatismo abdominal.
Ello provoca hemorragias o infecciones. Tiene sabor amargo, es utilizado en bajas dosis para elaborar agua mineral para consumo humano. El consumo de los granos o semillas contaminadas con este hongo causa ergotismo en los humanos, debido a las altas concentraciones del alcaloide ergotamina. La Actaea racemosa es una planta de la familia de las botones de oro. El perejil es una planta ampliamente cultivada como especia y vegetal.
En tiempos antiguos se utilizaba para ayudar al parto y alumbramiento de la placenta debido al parecido de su flor con el canal de parto. El pepinillo del diablo, pepinillo explosivo o Ecballium eleaterium es una planta de la familia de los pepinos. Al madurar expulsa sus semillas en un chorro mucoso, pareciendo que explota en el proceso. La Helebora es una familia de plantas perennes florales ampliamente diseminadas en Europa y Asia.
El poleo, Mentha pulegium, es una planta de la familia de las mentas. Es utilizado como hierba culinaria, remedio casero y abortivo. Se han notificado por lo menos tres muertes asociadas al uso de esta hierba como abortivo.
Se ha usado como abortivo. Por medio de la amniocentesis, cordocentesis y biopsias de vellosidades coriales es posible estudiar las diversas partes de los contenidos intrauterinos para determinar malformaciones.
Los abortos no son punibles si son consecuencias de accidentes. Primero se debe determinar que la mujer en realidad mantuvo un estado de embarazo. Es importante entender que se deben diferenciar estas lesiones de aquellas que pudo sufrir un feto expulsado antes de morir, como las lesiones contusas al golpear el piso o marcas ungueales de la madre. Ananth menciona que el desprendimiento prematuro de placenta lleva a aumento de 8. Este tipo de lesiones ocurren cuando el feto se encuentra encajado y existe fractura de pelvis materna concomitante.
La hipoxia materna, por leve que sea, compromete seriamente el flujo de sangre al feto. Van Gelder y colaboradores dividieron la teratogenicidad de los medicamentos en seis mecanismos diferentes.
Incluyen al dietilestilbestrol, anticonceptivos orales y hormonas para el tratamiento de la infertilidad. Los medicamentos asociados a esta teratogenicidad tienen efectos vasoconstrictores, como misoprostol, aspirina, ergotamina y seudoefedrina. Estos medicamentos incluyen amantadina, dextrometorfano y ketamina. Los medicamentos que pueden o no causar teratogenicidad son regulados por organismos nacionales e internacionales.
Ejemplo: paracetamol, prednisona, insulina. Ejemplo: fluconazol, ciprofloxacina. Ejemplo: dietilestilbestrol, talidomida, etretinato. En el embarazo se produce gran cantidad de progesterona, que baja el cloruro de sodio y da aspecto de forma celular. La presencia de helechos hace que el embarazo sea poco probable. Cambios en mamas Los cambios en las mamas inician en las primeras semanas del embarazo.
Por lo regular involucran parestesias y dolor local. Este es el llamado signo de Chadwick. Conta com: setor atendimentos por semana. Atividades de Pesquisa. Mimeo, Turma do Ique. Email: amarahb gmail. Brinquedoteca — Um Mergulho no Brincar. Terapia Ocupacional em Pediatria. Campinas, SP: Papirus, Email: cylcoelho gmail. Criado em , caracteriza-se por um carrinho de dos pacientes. Terapia Ocupacional em Cuidados Paliativos.
Dor e cuidados paliativos: Terapia Ocupacional e e desenvolvimento de potencialidades. Email: kellylinsserafim hotmail. Email: brendaamorim.
Pasta do paciente. Recife: Cehope, Terapia Ocupacional: fundamentos e perspectivas. Email: patriciacito yahoo. O ambiente grupal precisa ser seguro e protetor. A terapia ocupacional realiza atendimento individualizado a essa clientela, pois se encontram hospitalizados, portanto debilitados e fragilizados. Nas 1. Nesta unidade, a 2. Rumo ao objeto da terapia ocupacional. Cuatiara, Rio de Janeiro, Guanabara Koogan, Email: elainedearaujo gmail.
Email: heloisa. No processo do cuidado, a equipe. Pular no carrossel. Anterior no carrossel. Explorar E-books. Os mais vendidos Escolhas dos editores Todos os e-books. Explorar Audiolivros. Os mais vendidos Escolhas dos editores Todos os audiolivros. Explorar Revistas. Escolhas dos editores Todas as revistas.
Explorar Podcasts Todos os podcasts. Explorar Documentos. Enviado por LaurendaRosa. Denunciar este documento. Fazer o download agora mesmo. Pesquisar no documento.
Todos os direitos reservados. Karyn Lopes. Tiago Salessi Lins. Felipe Vieira Freitas. Fernando Palomino. Geumhyeon Ma. Divanete Sales. Marcos Azedo. Rita Ribeiro. Aline Hyppolito. Sandra Mesquita. Domingos Gimo. Kathleen Lewis. Camilla Vitoria Dias de Freitas. Jennifer Leandra. Populares em Cancer. Ramon Marcelino Do Nascimento. Welison Douglas Dos Santos Pereira.
0コメント